Etimología de la palabra:
<<TRABAJO>>
<<TRABAJO>>

Al sentido peyorativo del término pudo contribuir el cristianismo con su lacerante frase "te ganarás el pan con el sudor de tu frente". Posteriormente con los avances sociales, poco a poco, la palabra se fue despojando de su significado peyorativo, de ahí aquello de que "el trabajo dignifica", distanciándose del significado etimológico del término.
La misma palabra tripalium deformada por el romance francés deriva en travail (trabajo en francés) y de ahí pasó al inglés travel con el significado de viajar, pues no solo se asociaba el trabajo a la faena cotidiana, sino que también los viajes eran fuente de fatigas por las malas condiciones de las posadas y las grandes jornadas de camino. De ahí que se extendiera la palabra travel con el significado de trabajo.
Ver aquí en MI PALABRUTARIO la palabruta TRAVIAJAR
Por su parte los italianos denominan travaglio solo a los dolores del parto, es decir por el sufrimiento de él derivado, ¡quien lo ha probado lo sabe!

Lo curioso de todo esto es que lenguas, algunas tan distantes como el checo o las lenguas eslavas, de origen no romance, presenten parentescos de este tipo con nuestras lenguas de origen romance. Eso se explica por la existencia de una lengua o tronco común, previo a la existencia de todas éstas, llamado por los estudiosos de hoy en día "indoeuropeo". De este tronco común habrían descendido no solo el latín, griego, ..., sino también las lenguas eslavas. Por eso una misma raíz indoeuropea, que pudiera ser '(t)rb' con el posible significado de 'sufrimiento', acabó derivando en distintas palabras en las diferentes lenguas de origen indoeuropeo, y con significados próximos.
MAPA DE LAS LENGUAS DE ORIGEN INDOEUROPEO
http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/25072011/41/es-an_2011072513_9214737/ODE-ccc66b9e-9003-3d5b-b9d5-acba197f4eb8/Indoeuropeo_buono.jpg
Muy interesante, Balbi. Lo primero que me ha venido a la cabeza sobre la etimología de la palabra " trabajo",al leer sus significados y la historia que llevan con ellos.Es el lema " El trabajo os hará hombres ", fácil de indentificar de que parte de la historia procede. Acabo de leer precisamente, la historia de los campos de concentracción en la Cuba del Che ( muy recomendable ).Es muy curioso la invención( se cree ) de esa palabra " Concentracción ", por un general español.
ResponderEliminarBueno, esperando no haberte cansado con mi historia, te deseo unas muy buenas vacaciones.
Un abrazo
Qué alegría, Miguel, recibir un comentario tuyo en esta entrada tan poco popular. Tienes razón en lo poca adecuada o políticamente incorrecta de la expresión " el trabajo os hará hombres". Ciertamente obsoleta.Gracias por tu recomendación y sugerencias.
EliminarUn fuerte abrazo.