Sánchez-Ostiz está aplicando el Methodus Activa (Método Activo) al aprendizaje de este idioma, una técnica que se está abriendo paso también en Estados Unidos, Gran Bretaña o Italia. "Cuando estudié Filología Clásica eran muy pocos los que se acercaban a este tipo de métodos y, de hecho, yo siempre los había mirado con cierto escepticismo", recuerda. Sin embargo, hace tres años hizo un curso intensivo de latín hablado organizado en Roma por el Instituto Polis de Jerusalén, y entonces cambió de opinión. "Allí me di cuenta no sólo de que era posible dar una clase de latín en latín, sino también de que el alumno asimila mucho más rápidamente las estructuras y el vocabulario".
BLOG DE RELATOS, POEMAS Y PALABRUTAS, VOCABULARIO, LATINISMOS, REFLEXIONES, MITOS...
¿Quién dijo que el Latín estaba muerto?
NO TE PIERDAS ESTE MANÍFICO ARTÍCULO SOBRE UN PROFESOR DE NAVARRA
PARIÉNTESIS NOVIDEÑO (Mi Palabruta-río)
¡Yujuuu!, chicos, que llegó la NOvidad.
Propongo que hagamos un PARIÉNTEsis NOvideño, que coloquemos los capullos bien distribHUIDOS por la mesa y silbemos GINGERbell de espaldas al arboliSTO que canta VIL-lancicos, para que los jugos famBILIARES no nos produzcan demasiada ACCidez. Y de esta guisa, copas en mano, BLINdemos con ca¡BAH! por la familia.
¡FELICES FINESTAS NOVIDEÑAS !
Que no, en serio, que un abrazo a todos y especialmente a todos mis lectores y a los 'me gusta' (que también ayudan con lo del ego). Les deseo lo mejor y les doy las gracias con el corazón o con lo que quiera que sea que nos hace sentir agradecimiento.
Parolítica (Mi Palabrutario)
<<PAROLÍTICA>>
Vocablo de origen francés utilizado para referirse a la sensación desagradable de quedarse sin palabras por atrofiamiento de los músculos bucales, como consecuencia de los últimos atentados en Francia, cuyo eco mediático se ha extendido como una ciática paralizante, hecho también que ahonda en dicha parálisis verbal.
En.: <<Y digo yo, ¿no está la situación política de España algo afectada de Galitosis?
OraCción (Mi Palabrutario)
<<ORACCIÓN>>
Ej.: << Creo en el poder de la oraCción, pero detesto los ceremoMias>>
<<CEREMOMIA>>
Gurú, cerebro o maestro espiritual sumamente aburrido, anclado en el pasado más remoto y predicador de futuros y amenazantes infiernos. El estado de su mente momificada le impide ver el infierno ya presente.
Fuente: pRAE (palabras Raras, Ágiles y Extravagantes)
Nacionanismo ( MI PALABRUTARIO)
<<NACIONANISMO>>:
Doctrina que reivindica el derecho de
Masturbación, produciendo cierto grado de Arturdimiento partriótico, muy en boga en estos tiempos recientes de la política expañola. Como consecuencia de ello los médicos también advierten del aumento de enfermedades relacionadas como Arturiosclerosis múltiple.
Ej.: <<¿En estos tiempos de Más-turbación no se sienten ustedes un tanto Artur-didos?>>
<<Y digo yo, ¿no está la situación política de España algo anquilosada por ARTURiosclerosis múltiple o por Galitosis, o por ambas?
Fuente: pRAE (palabras Raras, Ágiles y Extravagantes)
Ej.: <<¿En estos tiempos de Más-turbación no se sienten ustedes un tanto Artur-didos?>>
<<Y digo yo, ¿no está la situación política de España algo anquilosada por ARTURiosclerosis múltiple o por Galitosis, o por ambas?
Fuente: pRAE (palabras Raras, Ágiles y Extravagantes)
'*Selfin' (MI PALABRUTARIO)
MI PALABRUTARIO
<<*SELFIN>>
Adicción que consiste en hacerse autofotos, llevados por una extraña e inquietante moda que llega al extremo de autofotografiarse en el momendo mismo de la muerte para dar envidia 'sana' a los amigos.
Adicción que consiste en hacerse autofotos, llevados por una extraña e inquietante moda que llega al extremo de autofotografiarse en el momendo mismo de la muerte para dar envidia 'sana' a los amigos.
Fuente: pRAE (palabras Raras, Ágiles y Extravagantes)
Majesctomía (MI PALABRUTARIO)
Traviajar (MI PALABRUTARIO)
<<*TRAVIAJAR>

Alma-amater ©2015
trabajo (UNA DE ETIMOLOGÍAS)
Etimología de la palabra:
<<TRABAJO>>
<<TRABAJO>>

chumizo (VOCABUELARIO)
CHUMIZO
'Chumizo' es una palabra utilizada para referirse a un líquido denso más o menos pringoso y/o reseco por la escasez de higiene en un tiempo considerable, y de aspecto poco agradable, que pende de un mantel, de la cocinilla, azulejos de cocina o baño, o de cualquier otra superficie. Suele emplearse en plural. Ej.: "un chumiSo reseco caía por el borde del caldero " o "los chumiSos de los aSulejos daban vergüenSa".
Fuente: mi abuela.
pollice verso. Latinismos
Pollice verso
Pollice verso o verso pollice es una expresión latina que significa "con el pulgar hacia arriba", empleada en el contexto de los combates de gladiadores, y utilizada gestualmente por el público, por el emperador o por el gobernador. El gesto, al contrario de lo que se suele pensar, era una señal de condena a muerte, pues con el dedo, al parecer se apuntaba al cuello, lugar por donde debía penetrar la espada, en dirección al corazón, o para rebanar el cuello al vencido.
Pollice converso
Me gusta/no me gusta. Falso mito.
Mi MITOS
'me gusta' /'no me gusta'
Un falso mito el del pulgar del emperador, pero
¿dónde está el error?
'me gusta' /'no me gusta'
Un falso mito el del pulgar del emperador, pero
¿dónde está el error?
Un error de interpretación
Existe la idea, probablemente equivocada, de que los emperadores romanos indicaban la muerte del vencido en el circo señalando con el dedo gordo hacia abajo y lo contrario, el perdón, con el dedo gordo hacia arriba.
'*juvilarse' (mi palabrutario)
MI PALABRUTARIO
'*JUVILARSE' (ésta procedería 'presuntamente' de la raiz 'iuv' latina que da 'juv', juventud, joven,... No confundir con 'jubilarse')
Fuente: PRAE (Palabras Raras, Ágiles y Extravagantes)
'*JUVILARSE' (ésta procedería 'presuntamente' de la raiz 'iuv' latina que da 'juv', juventud, joven,... No confundir con 'jubilarse')
Acción que se refiere al momento confuso que acompaña a algunos recién divorciados/-as -así como a algunos/-as 'felizmente' casados/-as- que acaba por confundirlos y hacerles sentir que vuelven a ser jóvenes, tomando decisiones sorprendentes, por inesperadas para su edad, aunque perfectamente humanas y hasta saludables.
Aviarse (vocabuelario)
<<AVIARSE>>
Voz a la que se le otorgaban dos significados: 'darse prisa' y 'vestirse'. Ej.: "anda, avíate, que se nos hace tarde".
Fuente: mi abuela.
PARACETAMOR(PALABRUTA- Río/ RELATO)
Fármaco con propiedades analgésicas y antiinflAmatorias clínicamente testadas. Actúa inhibiendo la síntesis de 'postergandinas', mediadores celulares responsables de la sensación de soledad y abandono. Además, en numerosas ocasiones se le ha descubierto efectos antipiréticos. Se presenta habitualmente en forma de comprimidos abrazos, gotas de administración oral, o supositorios para casos extremos.
Es un ingrediente frecuente en una serie de productos contra el mal humor, el cansancio y el hastío. La dosis estándar es bastante segura, pero su alto precio y baja disponibilidad han dado como resultado frecuentes casos de carencia afectiva. En las dosis indicadas el paracetamor no afecta a la mucosa gástrica ni a la coagulación sanguínea ni a la oxigenación mental, pero un leve exceso respecto a la dosis normal puede producir sobredosificación con el riesgo de daño en el corazón, hígado, mucosas, y sistema de control del individuo. En este último caso se aconseja cesar inmediatamente la ingesta del medicamento, tomar un tiempo de reposo para ver si desaparecen los efectos secundarios y, en caso necesario, cambiar por un medicamento alternativo (mismo principio activo pero con otro excipiente) o consultar con un experto.
Contraindicaciones: no se han descrito en la dosis adecuada y personalizada.
Fuente: PRAE (Palabras Raras, Ágiles y Extravagantes)
Contraindicaciones: no se han descrito en la dosis adecuada y personalizada.
Fuente: PRAE (Palabras Raras, Ágiles y Extravagantes)
Alma-amater© Dingle: Ring of Kerry 2015
Fibulaciones (mi palabrutario)
<<FIBULACIONES >>
Imágenes de fíbulas que evocan un pasado de capas, ropajes y demás coberturas contra el frío y la pobreza, despertando todo tipo de fabulaciones a los investigadores modernos y visitantes de museos.
Fuente: pRAE (palabras Raras, Ágiles y Extravagantes)
Alma-amater© Dublín 2015
fíbulas celtas en el Museo Nacional de Arqueología de Dublín
Fuente: pRAE (palabras Raras, Ágiles y Extravagantes)
Alma-amater© Dublín 2015
*oratrofia (mi palabrutario)
<<*ORATROFIA>>
Incapacidad
para hablar en público con claridad y corrección (más propia de
personajes con cargos administrativos y políticos), mostrando una
evidente indisposición o atrofia en el discurso, y en vez de persuadir o
conmover al auditorio, lo agotan o enervan.
Fuente:
pRAE (palabras Raras, Ágiles y Extravagantes)Alma-amater©2015
Willyruina (mi palabrutario)
<<*WILLYRUINA>>
Nombre que podría atribuirse a la sustancia pestilente y de amargo sabor que segrega una institución -Televisión Canaria, por poner un ejemplo-, en el caso hipotético de que su director, por corruptelas varias y una pésima programación, la llevara a la ruina y al desprestigio absoluto.
Sinónimo: *WILLY-FOS
FUENTE: pRAE (palabras Raras, Ágiles y Extravagantes).
Alma-amater©2015
desperdhijados (mi palabrutario)
<<*DESPERDHIJADOS>>©
Situación en que se encuentran los hijos en muchas ocasiones, sobre todo en la estación veraniega, en que, aún durmiendo supuestamente en el hogar familiar, se les ve muy poco el pelo.
FUENTE: pRAE (palabras, Raras, Ágiles y Extravagantes)
Alma-amater©2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)